Noticias Globales
EBA publica resultados sobre el ejercicio de monitoreo de CVA. La European Banking Authority (EBA) presentó los resultados sobre el ejercicio de monitoreo del ajuste de riesgo de crédito en el valor razonable de los derivados (credit valuation adjustment “CVA”). El informe muestra la materialidad de los riesgos de CVA en términos de capital que actualmente no se exigen debido a las exenciones del cargo por riesgo de CVA consagradas en la Regulación sobre Requerimientos de Capital (capital requirements regulation “CRR”) de la Unión Europea. El informe concluye que los cargos por riesgo de CVA pueden ser 3 veces mayores si las exenciones finalizan (fuente).
CME inicia oferta de futuros sobre SOFR. La bolsa de futuros CME Group (“CME”) comenzó, con más de 50 firmas participantes, la negociación de futuros sobre la Secured Overnight Financing Rate (“SOFR”) que es la alternativa estadounidense a la tasa de interés Libor de referencia. CME reportó más de tres mil contratos de uno y tres meses en el lanzamiento. CME espera que la negociación en contratos basados en SOFR se incremente y se pueda desarrollar un mercado de derivados en el índice SOFR. La Reserva Federal de Nueva York solo comenzó a publicar SOFR el pasado 3 de abril (fuente).
FSB publica borrador con recomendaciones para abordar el riesgo de mala conducta. El Financial Stability Board (“FSB”) publicó para comentarios sus recomendaciones sobre cómo abordar la información sobre esquemas de compensación con el fin de prevenir el riesgo de mala conducta en los mercados. Para el FSB la recopilación y evaluación de los esquemas de compensación de forma regular puede proporcionar, tanto a las entidades como a los supervisores, ideas importantes sobre posibles áreas de debilidad, y les permite monitorear la efectividad de los mecanismos para promover la buena conducta y abordar el riesgo de mala conducta (fuente).
Noticias Regionales
Argentina acude al FMI para controlar especulación contra su moneda. El Gobierno de Argentina ha iniciado conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para obtener un acuerdo que permita fortalecer la liquidez de la economía, tras la elevada volatilidad de los mercados locales en las últimas semanas, lo cual detuvo la caída en la bolsa argentina y la especulación contra el peso. Argentina se ha visto afectada por dudas sobre el plan de ajuste fiscal del Gobierno, por la posibilidad de lograr la meta de inflación y por la reciente implementación de un impuesto a la renta financiera de extranjeros que llevó a inversores a refugiarse en el dólar (fuente).
Argentina aprueba ley del mercado de valores. El Congreso de Argentina aprobó la Ley de Financiamiento Productivo que busca desarrollar el mercado de capitales argentino, en particular la financiación de las micro, pequeñas y medianas empresas. Dentro de las modificaciones se incluye la aplicación del impuesto a las ganancias sobre operaciones con acciones. Respecto a las operaciones con derivados, la ley regula el close out-netting, el registro de sus operaciones y las coberturas de tasas para créditos de vivienda (fuente).
Perú mantiene tasa de interés. El Banco Central de la Reserva de Perú (“BCRP”) mantuvo su tasa de interés de referencia en 2,75%, como esperaban analistas, por segundo mes consecutivo debido a que los indicadores económicos muestran signos claros de un mayor dinamismo y luego de que las expectativas de inflación se redujeron ligeramente (fuente).
Noticias Locales
Banco de la República publica nuevamente proyecto sobre TRM y operaciones sobre divisas. El Banco de la República presentó por tercera vez para comentarios el proyecto de regulación sobre tasa de cambio representativa del mercado (“TRM”) y registro de operaciones sobre divisas que modificaría la Circular Reglamentaria Externa DODM 146 y la Circular Reglamentaria Externa DODM 317. Dentro de las nuevas modificaciones está el cambio en la metodología de cálculo de la TRM, y las condiciones para el registro de las operaciones sobre divisas (spot y derivados). La entrada en vigencia es a partir del 2 de enero de 2019 (fuente).
AMV propone elevar estándares en la administración y gestión de algoritmos de negociación. El Autorregulador del Mercado de Valores (“AMV”) publicó para comentarios dos proyectos de Carta Circular relacionados con la administración y gestión de algoritmos de negociación en el mercado de valores y en el mercado de divisas. Los proyectos tienen como propósito promover el desarrollo ordenado en el uso de algoritmos de negociación para elevar estándares de operación y prevenir la materialización de eventos que impacten los sistemas de negociación o que afecten la formación de precios (fuente).
CRCC modifica Circular Única. La Cámara de Riesgo Central de Contraparte (“CRCC”) realizó modificaciones a su Circular Única relacionadas con los segmentos de la CRCC, el modelo de riesgo para el cálculo y gestión de garantías y la definición de límites, los eventos de retardo, el orden para la ejecución de garantías y otros recursos en eventos de incumplimiento, las tarifas por los servicios del sistema de la CRCC, los contratos OIS IBR y OIS IBR de formación pertenecientes al segmento de derivados financieros, el comité de gestión de incumplimientos y la compensación y liquidación de los contratos interest rate swap e interest rate swap overnight pertenecientes al segmento swaps (fuente).