Noticias Globales
LEI entra en vigencia esta semana. Después de la crisis de 2008, el G20 y el Financial Stability Board (“FSB”), señalaron la necesidad de hacer que el Legal Entity Identifier (“LEI”) sea obligatorio. El LEI proporciona un identificador único para todas las entidades que participan en operaciones financieras, lo cual es crucial para la identificación de riesgos, la transparencia y la vigilancia del mercado. Pues bien, la European Securities and Markets Authority (“ESMA”) había extendido el plazo de vigencia para el uso del LEI hasta esta semana, fecha a partir de la cual toda entidad deberá obtenerlo para operar en la Unión Europea o con contrapartes de esa jurisdicción (fuente).
ECB anuncia metodología para calcular la tasa reemplazo de la Libor corto plazo en euros. El European Central Bank (“ECB”) definió la metodología para calcular la tasa Euro a corto plazo (Euro Short-Term Rate “ESTER”), una tasa no garantizada de un día para otro basada totalmente en informes estadísticos del mercado monetario (MMSR), que comenzará a publicarse a partir de octubre de 2019. Así mismo, se decidió publicar los datos diarios de tasa, volumen y dispersión en función de las principales características metodológicas del próximo ESTER (pre-ESTER) (fuente).
Cuenta regresiva para el Brexit. Mientras su majestad la Reina concedió el consentimiento real a la European Union (Withdrawal) Act formalizando el retiro del Reino Unido de la Unión Europea (“Brexit”), con el que se pone fin a la supremacía europea sobre la legislación local; la European Banking Authority (EBA) publicó un informe sobre los riesgos que plantea la falta de preparación de las instituciones financieras para el Brexit, en el que pide que las instituciones financieras tomen medidas prácticas para prepararse ante la posibilidad de un Brexit sin un acuerdo de retiro ratificado y sin un período de transición. Para la EBA las entidades no pueden dar por sentado que continúan operando como lo hacen en la actualidad, ni pueden confiar en acuerdos políticos o intervenciones de política pública aún no realizados (fuente y fuente).
Noticias Regionales
Banco Central argentino mantiene tasa de interés. El Banco Central de Argentina (“BCRA”) mantuvo sin cambios su tasa de interés de referencia en 40%. El BCRA dijo que mantendrá el actual sesgo contractivo para el impulso monetario hasta que la trayectoria de la inflación, así como las expectativas de los agentes de mercado, se alineen con la meta de 17 por ciento en diciembre 2019. Esta es la primera reunión del BCRA tras la conducción de Luis Caputo (fuente).
BBVA Bancomer gana seis categorías de SRP. El grupo financiero BBVA Bancomer de México (“Bancomer”) ganó en 6 de 8 categorías en las que fue nominado en los premios America Awards para los llamados “productos estructurados” que la publicación Structured Retail Products (“SRP”) otorga anualmente a partir de una encuesta que aplica entre distribuidores así como criterios cuantitativos en las categorías de ventas y actividad de dichos productos. Un producto estructurado es un instrumento financiero que empaqueta dos o más instrumentos vinculados a determinado tipo de interés o renta fija así como derivados financieros. Bancomer tiene el 49% de los derivados y el 43% de los productos estructurados en México (fuente).
Banorte obtiene autorización para adquisición. El Banco Mercantil del Norte (“Banorte”), uno de los grupos financieros mexicanos más grandes, importantes y sin fusiones con la banca extranjera, obtuvo autorización sin condiciones de la Comisión Federal de Competencia Económica (“COFECE”) para proceder con la adquisición del Grupo Financiero Interacciones. La autorización ha sido noticia porque los principales accionistas extranjeros institucionales de Banorte votaron en contra de la adquisición por conflictos de interés pues el presidente de Banorte es miembro de una familia influyente con vínculos con el gobierno y es hijo del presidente de la entidad adquirida. La operación se aprobó antes de las elecciones (fuente).
Noticias Locales
Banco de la República mantuvo estable la tasa de interés. El Banco de la República (“BR”), por decisión unánime, mantuvo sin cambios su tasa de interés en un 4,25%, en línea con lo esperado por el mercado, debido a que existen riesgos que podrían presionar la inflación al alza. Para el BR existen algunos riesgos que podrían presionar la inflación al alza, como un repunte en el precio de los alimentos o una depreciación del peso más fuerte que la esperada (fuente).
Superintendencia emite Circular para control de posición propia. La Superintendencia Financiera (“SFC”) emitió la Circular Externa 016 de 2018 con la que modifica el Formato 230 sobre control diario de posición propia, posición propia de contado, posición bruta de apalancamiento e indicadores de riesgo cambiario de los Intermediarios del Mercado Cambiario (IMC) y de las Entidades Públicas de Redescuento (EPR) que no son IMC, en consideraciones a lo dispuesto en la Resolución Externa No. 1 de 2018 de la Junta Directiva del Banco de la República (fuente).
AMV propone actualizar Manual de conductas manipulativas de los mercados de valores y de divisas. El Autorregulador del Mercado de Valores (“AMV”) está proponiendo modificaciones a los Manuales de conductas manipulativas de los mercados de valores y de divisas, con el fin de dar mayor claridad, presentar una lista no exhaustiva con conductas manipulativas y ejemplificar otros esquemas de operación como layering, collusion, entre otros, considerados manipulativos en los mercados de valores y divisas. Los proyectos fueron elaborados en conjunto con los Comités de Renta Fija, Renta Variable y Divisas, y complementan el contenido de los Manuales vigentes (fuente y fuente).