Noticias Globales
CFTC advierte que nuevas reglas de capital podrían exacerbar el riesgo sistémico. La U.S. Commodity Futures Trading Commission (“CFTC”) les advirtió a las agencias federales de los U.S. (Office of the Comptroller of the Currency, Board of Governors of the Federal Reserve System, y Federal Deposit Insurance Corporation) que las reglas para calcular el monto de exposición de los contratos de derivados bajo las reglas de capital regulatorio de las agencias pueden exacerbar el riesgo sistémico ya que el índice de apalancamiento suplementario (supplementary leverage ratio “SLR”) no reconoce el impacto de reducción del riesgo del margen inicial que los bancos que, como clearing members, tienen en nombre de sus clientes (fuente).
ESMA reconocerá CCP ubicadas en Reino Unido en caso de Brexit sin acuerdo. La European Securities and Markets Authority (“ESMA”) anunció que, en el caso de un Brexit sin acuerdo, tres contrapartidas centrales (CCP) establecidas en el Reino Unido (LCH Limited, ICE Clear Europe Limited y LME Clear Limited) serán reconocidos para prestar sus servicios en la Unión Europea (“EU”) como CCP de terceros países autorizadas bajo EMIR. ESMA adoptó estas decisiones de reconocimiento para limitar el riesgo de interrupción en la compensación central en un mercado de eu$660 trillones, y evitar así cualquier impacto negativo en la estabilidad financiera de la EU. Las decisiones de reconocimiento entrarán en vigencia en la fecha posterior a la fecha Brexit, en un escenario de Brexit sin acuerdo (fuente).
Unión Europea publica comentarios sobre su plan de transición de tasas libres de riesgo. El Banco Central Europeo (“BCE”) publicó los comentarios que recibió sobre la transición de la tasa euro overnight index average (“EONIA”) a euro short-term rate (“ESTER”), dentro de su plan de regular las tasas libres de riesgo del euro, conforme lo estándares del Financial Stability Board (“FSB”). Los comentarios muestran preferencia por una transición limitada en el tiempo y una recalibración con un margen y un descuento único; así como recomiendan cesar EONIA a finales de 2021 (fuente).
Noticias Regionales
Peso argentino se deprecia y obliga al Banco Central a subir tasa de interés. El Banco Central de la República Argentina (“BCRA”) intervino en el mercado cambiario ante la nueva depreciación del peso argentino que llegó a niveles de 39,65/39,67 por dólar, motivado por los incrmeentos en operaciones de derivados de cobertura ante el aumento en el riesgo país. En respuesta, el BCRA colocó Letras de Liquidez (“Leliq”) por $183.875 millones a una tasa promedio en alza del 49,521% a siete días de plazo, 300 básicos por encima de la subasta anterior en la misma semana, con el fin de regular la liquidez existente y quitar presión cambiaria (fuente).
BTG crea su propio criptoactivo respaldado en cartera inmobiliaria. El Banco BTG Pactual (“BTG”) busca recaudar hasta us$15 millones a través de una oferta inicial para un token llamado ReitBZ respaldado por activos inmobiliarios en dificultades en Brasil. Los inversionistas podrán comprar el token a través de una plataforma digital con el uso de Gemini Dollar (un “stablecoin” vinculado al dólar estadounidense) o Ether; y recibirán dividendos periódicos de la recuperación de los activos en dificultades, que serán manejados por una filial de BTG. El token estará disponible en todo el mundo, excepto para los inversionistas brasileños y estadounidenses al principio (fuente).
Fitch mantiene calificación de riesgo para Chile. La sociedad calificadora Fitch Ratings (“Fitch”) mantuvo en “A” la calificación de riesgo para Chile y también mantuvo sin cambios la perspectiva en estable. Para Fitch, la calificación está respaldada por un marco de política creíble centrado en un régimen de metas de inflación, un tipo de cambio flexible y un balance soberano relativamente sólido, con métricas de deuda pública proyectadas para estabilizarse en niveles moderados. Así mismo, sostuvo que la agenda de reformas orientada al crecimiento del gobierno podría ofrecer una perspectiva positiva en caso de que avance (fuente).
Noticias Locales
Banco República publica informe del mercado de derivados (Peso Dólar). El Banco de la República (“BR”) publicó el informe sobre el mercado de derivados peso dólar de enero de 2019, en el que se describe la evolución del mercado de derivados local. El informe señala que el monto promedio diario negociado en el mercado spot es de us$1.007,6 millones (con una máxima dispersión de $44,7), mientras que en el forward se negocian us$1.875,8 millones, en 798 operaciones promedio día; y un plazo promedio ponderado por monto de las negociaciones realizadas de 40 días, y una devaluación implícita ponderada por monto durante el mes de diciembre de 1,54% (fuente).
Migración del ciclo de liquidación de renta variable T+2. Clearstream Banking (“Clearstream”) informo a los clientes que la Cámara de Riesgo Central de Contraparte (“CRCC”) anunció la decisión de acortar el ciclo de liquidación de transacciones de valores de T+3 a T+2 en septiembre de 2019. Según Clearstream, las entidades de infraestructura del mercado financiero han presentado a la Superintendencia Financiera, las modificaciones a sus reglas internas para incorporar este cambio. La CRCC espera que la implementación ocurra en septiembre de 2019 (fuente).
MinHacienda coloca TES UVR y alcanza demanda más alta en los últimos 9 años. El Ministerio de Hacienda y Crédito Público (“MHCP”) colocó cop$360 mil millones en Títulos de Tesorería (TES) denominados en Unidades de Valor Real (UVR) en las referencias a cuatro, ocho y dieciséis años, con tasas de interés de corte de la subasta de 2,335%, 3,048% y 3,620% respectivamente. La emisión recibió la demanda más alta desde enero de 2010, por lo cual se realizó una sobre-adjudicación equivalente al 20% del monto inicial (fuente).