Noticias Globales
Cámara de Estados Unidos aprueba modificación a la Volcker Rule. Una de las modificaciones introducidas por Dodd-Frank (en Estados Unidos) fue la Regla Volcker, que prohíbe a los bancos (matrices y filiales) que reciben seguros de depósito, ciertas operaciones especulativas por cuenta propia y la inversión en fondos de cobertura. Uno de sus problemas en la implementación ha sido el número de autoridades que la reglamentan y la supervisan. Por ello, la Cámara de Representantes aprobó el nombramiento de la Reserva Federal como su único regulador y supervisor. Es posible que esta modificación se acumule en el Senado a la más amplia que se está preparando para la Ley Dodd-Frank (+info).
Autoridad Bancaria Europea emite para consulta directriz sobre exposiciones asociadas con alto riesgo. La Autoridad Bancaria Europea (“ECB”) emitió para consulta una directriz respecto a los tipos de exposiciones que se asociarán con operaciones de alto riesgo de conformidad. La Directriz especifica qué tipos de exposiciones, se asociarán con un riesgo particularmente alto y en qué circunstancias. La Directriz también aclara la noción de inversiones en empresas de capital de riesgo y capital privado. Dentro de las operaciones objeto de la directriz están las operaciones de derivados (+info).
ESMA le dice no a la AMF sobre prácticas aceptadas en contratos de liquidez. La European Securities and Markets Authority (“ESMA”) emitió opinión negativa a la Autorité des Marchés Financiers (“AMF”) francesa sobre las prácticas aceptadas del mercado en contratos de liquidez, por contravenir la Directiva sobre Abuso del Mercado. Mediante esos contratos de liquidez, una entidad de crédito o una empresa de inversión (intermediario financiero) ofrece cotizaciones en ciertos centros de negociación franceses en nombre del emisor, con el fin de mejorar la liquidez de una acción en particular y su negociación habitual (+info).
Noticias Regionales
Fondos de pensiones demandan por presunta colusión para manipular bonos mexicanos. Los fondos de pensiones Oklahoma Firefighters Pension & Retirement System y Electrical Workers Pension Fund Local presentaron demanda colectiva en la Corte para el Distrito Sur de Nueva York en contra de Santander, BBVA Bancomer, JP Morgan Chase, HSBC, Barclays, Citigroup, Bank of America, Merrill Lynch y Deutsche Bank por presunta colusión para manipular precios de bonos emitidos por el Gobierno de México; sumándose a las demandas a los bancos por conspiración para fijar tasas de interés referenciales y precios para bonos, materias primas y monedas a costa de los inversionistas (+info).
Comité de tenedores de bonos de Venezuela alista medidas. Tenedores de bonos venezolanos, que llevan meses esperando el pago de intereses de unos us$50 billones en circulación, preparan batalla legal contra Venezuela por sus incumplimientos y los de su estatal petrolera PDVSA desde finales de 2017, y sobre todo porque adelantó pagos a Goldman Sachs discriminando entre inversionistas. Para ello han conformado un comité de bonistas, reunido en Londres, que contrataría al banco de inversión Houlihan Lockey como asesor de los acreedores, aunque la decisión aún no está tomada. Entre los mayores tenedores está Ashmore Group, BlackRock Inc, T. Rowe Price Group Inc y Northern Trust Corp (+info).
BCRA otorga incentivo para la cobertura climática en los créditos agropecuarios. El Banco Central de la República Argentina (“BCRA”) flexibilizó las condiciones para el otorgamiento de créditos a productores agropecuarios que cuenten con coberturas (a través de un seguro o un instrumento derivado) contra eventos climáticos o metereológicos, en tanto éstas cubran eventos que sucedan al menos una vez cada 20 años, reduciendo los requisitos de capital y de previsiones por riesgo de incobrabilidad. Este incentivo les permitirá acceder a préstamos más favorables, transformándose en clientes menos riesgosos. De esta manera, mejora la fortaleza del sistema financiero ante eventos climáticos de carácter extremo, como sequías o inundaciones (+info).
Noticias Locales
AMV publica políticas y procedimientos para la determinación de condiciones de mercado. El Autorregulador del Mercado de Valores (“AMV”) hizo público el documento de “Políticas y Procedimientos para la Determinación de Condiciones de Mercado en Operaciones de Intermediación de Valores”, con el que pretende guiar a los intermediarios sobre la definición de los factores que permitan determinar cuándo una operación se realiza en cumplimiento de tales condiciones. Para AMV, dicho documento puede ser empleado por las entidades como una herramienta de autoevaluación, a fin de identificar planes de mejora en el diseño de sus políticas y procedimientos. El documento tiene propósitos informativos, y no imparte instrucciones ni formula recomendaciones a los intermediarios del mercado de valores (+info).
Banco de la República publica para comentarios proyecto de regulación de la TRM. El Banco de la República publicó para comentarios el Proyecto de Regulación “Tasa de Cambio Representativa del Mercado (TRM) y Registro de Operaciones sobre Divisas” con el fin de realizar aclaraciones sobre la metodología de la Tasa de Cambio Representativa del Mercado (“TRM”) (DODM-146) (+info) y ajustes en la información de las operaciones sobre divisas que debe ser incluida en los Sistemas de Negociación y Registro de Divisas (“SNR”) (DODM-317); excluyendo del cálculo de la TRM y del deber de registro las operaciones realizadas con residentes no vigilados por la Superintendencia Financiera (+info).
MinHacienda realiza colocaciones en el mercado local. El Ministerio de Hacienda y Crédito Público (“MHCP”) subastó en el mercado público colombiano $250 mil millones en Títulos de Tesorería a corto plazo (TCO) denominados en pesos con vencimiento 12 de marzo de 2019 y una tasa de interés de corte de la subasta de 4,489% (+info). Así mismo, subastó en el mercado local $350 mil millones en Títulos de Tesorería denominados en Unidades de Valor Real (UVR) en las referencias a cinco, diez y veinte años, y con tasas de interés de corte de la subasta de 2,690%, 3,098% y 3,695% respectivamente (+info).