Noticias Globales
LCH realiza su primera compresión de swaps de divisas. LCH SwapAgent, un servicio para el mercado de derivados no compensados de London Clearing House (LCH), anunció que por primera vez se comprimieron eur$4,500 millones con éxito en el ciclo multilateral de swaps de divisas (USD/EUR). Durante la ejecución, SwapAgent y las operaciones no SwapAgent se combinaron para lograr los máximos beneficios. La compresión es el proceso mediante el cual los miembros pueden eliminar las operaciones compensadas para reducir el nocional pendiente y el número de operaciones de un portafolio. Los requisitos de capital, como los que se introdujeron en el coeficiente de apalancamiento de Basilea III, han incentivado a los bancos a reducir el nocional de sus derivados (fuente).
ISDA publica informe sobre resultado de la consulta de índices alternativos. La International Swaps and Derivatives Association (“ISDA”) consultó a la industria sobre los problemas técnicos de las alternativas para derivados cuyos subyacentes están atados al GBP LIBOR, CHF LIBOR, JPY LIBOR, TIBOR, Euroyen TIBOR y BBSW, con el fin de aplicar esas alternativas cuando los índices de referencia (IBOR) no estén disponibles. El informe señala la preferencia por el “tipo compuesto a plazo vencido” para la tasa ajustada libre de riesgo y la “media/mediana histórica” para el ajuste del diferencial. Las alternativas serán tasas libres de riesgo (RFR) identificadas para los IBOR relevantes (fuente).
GFMA publicó informe sobre crecimiento de los mercados de capitales globales. La Global Financial Markets Association and New Financial (“GFMA”) publicó el Índice de Crecimiento de los Mercados de Capitales Globales en el que examina el desarrollo de los mercados de capitales globales y su importancia para apoyar el crecimiento económico sostenible. El informe destaca cómo los mercados de capital pueden ayudar a diversificar las fuentes de financiamiento para las empresas, aumentar la capacidad de las economías para absorber los choques económicos y financiar sistemas de pensiones más sostenibles. Así mismo, destaca su potencial de crecimiento para ayudar a las autoridades a identificar las brechas de desarrollo (fuente).
Noticias Regionales
México completó contratación de coberturas petroleras para asegurar estabilidad de las finanzas públicas. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (“SHCP”) informó que había completado la ejecución de su estrategia de cobertura del precio del petróleo a un precio promedio de 55 dólares por barril, lo que dará certidumbre al paquete fiscal aprobado por el Congreso. De esta manera la SHCP asegura los ingresos petroleros aún en el evento de reducciones en el precio de la mezcla mexicana de exportación por debajo del precio promedio. La estrategia de cobertura contempló la adquisición de opciones de venta cotizadas en los mercados financieros internacionales y la creación de una subcuenta de complemento de cobertura en el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP) (fuente).
México incrementa tasas de interés a máximo histórico. El Banco Central de México (“Banxico”) despidió el 2018 con un incremento unánime de la tasa de referencia en 25 puntos base, a 8,25%, igualando el nivel más alto en desde que ese mecanismo de política monetaria entró en operación en México. El incremento se justificó por las presiones inflacionarias y se dio un día después de que la Reserva Federal de Estados Unidos incrementara sus tipos de interés en un cuarto de punto porcentual (fuente).
Bolsa de Santiago premiada como la más innovadora de la región. La revista Global Banking & Finance (“GB&F”) reconoció a la Bolsa de Santiago como la plaza más innovadora de Sudamérica, en la octava versión de los Global Banking & Finance Review Awards 2018, donde obtuvo el primer lugar en la categoría “Most Innovating Stock Exchange South America 2018”. El reconocimiento refleja el compromiso de la Bolsa de Santiago por ofrecer soluciones innovadoras y mejores condiciones para el negocio bursátil y financiero. En 2018 la Bolsa de Santiago comenzó a aplicar tecnología Blockchain en su sistema de ventas cortas, transformándose así en la primera plaza bursátil de América Latina en utilizar esta tecnología en sus operaciones (fuente).
Noticias Locales
Banco República publica informe del mercado de derivados (Peso Dólar). El Banco de la República (“BR”) publicó el informe sobre el mercado de derivados peso dólar de noviembre de 2018, en el que se describe la evolución del mercado de derivados local. El informe señala que el monto promedio diario negociado en el mercado spot es de us$1.135,4 millones (con una máxima dispersión de $39,7), mientras que en el forward es de us$2.088,2 millones, en 653 operaciones promedio día; y un plazo promedio ponderado por monto de las negociaciones realizadas de 46 días, y una devaluación implícita ponderada de 1,72% (fuente).
Superfinanciera reglamenta la gestión de riesgos y el reporte de información de los Credit Default Swaps. La Superintendencia Financiera (“SFC”) emitió la Circular Externa 036 con la cual imparte instrucciones sobre la gestión de riesgos y el reporte de información de las operaciones sobre derivados de crédito (credit default swaps “CDS”), conforme la modificación realizada por la Junta Directiva del Banco de la República. La Circular modifica la clasificación y los requisitos para realizar CDS, la frecuencia y el contenido de la ficha técnica de los CDS, aspectos generales de valoración y el cómputo de las opciones peso–divisa y divisa–divisa en la Posición Propia de los Intermediarios del Mercado Cambiario (IMC), las cuales se podrán valorar con los proveedores de precio o con metodologías propias (fuente).
Gobierno actualiza disposiciones del Programa de Creadores de Mercado de TES. El Ministerio de Hacienda y Crédito Público (“MHCP”) emitió las Resoluciones 5112, 5113 y 5190 con las cuales actualiza el Programa de Creadores de Mercado para Títulos de Deuda Pública (“TES”). En las mismas, se establece el ranking de los entidades participantes del Programa, para su designación como Creadores de Mercado para la vigencia 2019 (fuente, fuente y fuente).