Noticias Globales
Unión Europea simplificará EMIR para reducir carga regulatoria de las empresas en sus operaciones de derivados. La Comisión Europea (“CE”) acogió el acuerdo del Parlamento Europeo (“PE”) y los Estados miembros de la Unión Europea (“UE”) sobre la reforma al Reglamento de Infraestructura del Mercado Europeo (“EMIR”) para simplificar la carga regulatoria de las empresas cuando realicen operaciones de derivados. La CE considera que las normas revisadas mejorarán la eficiencia del mercado, reducirán los costos para los participantes y mantendrán los objetivos prudenciales de reducir el riesgo sistémico en el mercado de derivados. El acuerdo está sujeto al trabajo técnico para que el PE y la CE puedan adoptar formalmente los textos finales (fuente).
Reino Unido y ESMA logran acuerdo para la compensación de derivados en un Brexit sin acuerdo. El Bank of England (“BoE”) y la European Securities and Markets Authority (ESMA) acordaron un Memorando de Entendimiento (“MoU”) para el reconocimiento de las contrapartidas centrales (“CCP”) y del depósito central de valores (“CSD”) establecido en el Reino Unido, que entraría en vigencia si el Reino Unido abandonara la Unión Europea (“UE”) sin un acuerdo de retiro, el escenario Brexit de no negociación. El MoU busca limitar el riesgo de interrupción en la compensación central y evitar cualquier efecto negativo en la estabilidad financiera de la UE, así como permitirle al CSD del Reino Unido continuar prestando servicios a los valores irlandeses, limitando el riesgo de interrupción del mercado de valores irlandés (fuente).
IOSCO emite documento de buenas prácticas sobre mercado de commodities incluyendo sus derivados. La International Organization of Securities Commissions (“IOSCO”) publicó un informe que establece las buenas prácticas para ayudar a las infraestructuras de almacenamiento, y sus organismos de supervisión, a identificar y abordar problemas que podrían influir en el precio de los derivados de productos básicos y, a su vez, afectar la integridad y eficiencia del mercado. IOSCO identifica una serie de problemas que pueden aplicarse a las infraestructuras de almacenamiento y establece un rango de posibles acciones para mitigarlas, con respecto a productos físicos y los derivados de materias primas (fuente).
Noticias Regionales
CVM suspende oferta de inversión de opciones binarias. La Superintendência de Relações com o Mercado e Intermediários (“SMI”) de la Comissão de Valores Mobiliários (“CVM”) suspendió la oferta de inversión de la empresa Smartex International LTD, también conocida como Olymp Trade, en la captación de clientes para la realización de operaciones con opciones binarias. De acuerdo con la CVM, Smartex International LTD no tiene autorización para captar clientes que residen en Brasil para la realización de operaciones con opciones binarias, por lo que ordenó la inmediata suspensión de cualquier oferta pública de oportunidades de inversión en el mercado de opciones binarias o cualquier otro derivado (fuente).
Brasil mantiene tasa de interés en 6,50%. El Banco Central do Brasil (“BCB”) decidió, por unanimidad, mantener la tasa Selic en el 6,50% aa, piso histórico. Para el BCB indicadores recientes de la actividad económica continúan evidenciando recuperación gradual de la economía brasileña; y evidencia que varias medidas de inflación subyacentes se encuentran en niveles apropiados o cómodos, incluyendo los componentes más sensibles al ciclo económico y a la política monetaria. Así mismo, las expectativas de inflación para 2019, 2020 y 2021 se sitúan en torno al 3,9%, el 4,0% y el 3,75% (fuente).
México mantiene tasa de interés en 8,25%. El Banco de México (“Bnaxico”) decidió, por unanimidad, mantener el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día en un nivel de 8,25%. Para el Banxico, la postura de política monetaria actual es congruente con la convergencia de la inflación a su meta, en un discurso más moderado sobre la necesidad de realizar nuevas alzas. La inflación de enero reforzó más temprano las expectativas del mercado respecto a que Banxico seguiría los pasos de la Reserva Federal de Estados Unidos, que recientemente mantuvo el costo del fondeo diciendo que sería paciente ante incrementos adicionales (fuente).
Noticias Locales
Gobierno promoverá derivados para el sector agrícola. El Gobierno Nacional, a través del Plan Nacional de Desarrollo (“PND”), señaló que el Ministerio de Agricultura promoverá la integración horizontal y vertical de los diferentes actores de las cadenas de valor agropecuarias, a través de instrumentos y derivados financieros diseñados con este propósito; así como la implementación de la política de Gestión Integral de Riesgos Agropecuarios (“GIRA”) con el fin de transferir los riesgos de precios y tasa de cambio a los mercados organizados, mediante derivados financieros (fuente).
Gobierno realiza emisión de cop$360 MM en TES UVR. El Ministerio de Hacienda y Crédito Público (“MHCP”) colocó en el mercado público de valores colombiano cop$360 mil millones en Títulos de Tesorería (TES) denominados en Unidades de Valor Real (UVR) en las referencias a cuatro, ocho y dieciséis años, como parte de su programa de colocaciones de deuda pública interna. Las tasas de interés de corte de la subasta fueron: 2,354% para cuatro años, 3,058% para ocho años y 3,630% para dieciséis años (fuente).
Gobierno realiza emisión de cop$350 MM en TES de corto plazo. El Ministerio de Hacienda y Crédito Público (“MHCP”) colocó en el mercado público de valores colombiano cop$350 mil millones en Títulos de Tesorería a Corto Plazo (TCO) denominados en pesos con vencimiento el 10 de diciembre de 2019. La tasa de interés de corte de la subasta 4,800%. El programa de colocaciones de TCO hace parte de la estrategia de la Nación para contribuir con el desarrollo del mercado de capitales interno, incorporando referencias líquidas en la parte corta de la curva de rendimientos (fuente).