Noticias Globales
Basilea e IOSCO extienden fase de implementación para margen de derivados no compensados. El Basel Committee on Banking Supervision (“BCBS”) y la International Organization of Securities Commissions (“IOSCO”) anunciaron un cambio en el cronograma de implementación de la fase 5, e incluyó una nueva fase 6, para llamados al margen de los derivados que no se compensan en una entidad de contrapartida central (CCP). La fase final tendrá lugar el 1 de septiembre de 2021, fecha desde la cual las entidades cubiertas con monto nocional promedio agregado de derivados no compensados superiores a €$8 billones estarán sujetas al requisito de margen. El nuevo cronograma debe ser acogido por los reguladores locales para que tenga efectos en los mercados (fuente).
ISDA publica reporte sobre evolución de las tasas de interés de referencia. La International Swaps and Derivatives Association (“ISDA”) publicó el ISDA Interest Rate Benchmarks Review del segundo trimestre de 2019 y del primer semestre de 2019 en el que analiza la tracción de los volúmenes de negociación de las transacciones de derivados de tasa de interés (IRD) en los EE.UU. que hacen referencia a las tasas de referencia que reemplazarían a la Libro, como la Secured Overnight Financing Rate (SOFR) y otras tasas alternativas libres de riesgo seleccionadas (RFR), incluyendo la Sterling Overnight Index Average (SONIA), la Swiss Average Rate Overnight (SARON) y la Tokyo Overnight Average Rate (TONA) (fuente).
Grayscale publica reporte de inversión institucional en activos digitales. Grayscale Investments, LLC («Grayscale»), referente en inversiones en monedas digitales, publicó el reporte trimestral sobre las inversiones en activos digitales por parte de inversionistas institucionales. Los activos bajo administración (AUM) de Grayscale casi se triplicaron al pasar de us$926 millones a us$ 2,7 billones en medio del resurgimiento del mercado de activos digitales. Grayscale destaca el fortalecimiento de la demanda institucional al representar el porcentaje más alto de AUM (84%); así mismo, destacan los rendimientos trimestrales para los productos de referencia fueron 178.8% para Grayscale Bitcoin Trust y de 147.6% para Grayscale Digital Large Cap Fund (fuente).
Noticias Regionales
Mercado de opciones y futuros se alista para cobertura petrolera de México. La negociación de opciones de crudo y futuros subió la semana pasada cuando los participantes del mercado se prepararon para el programa anual de coberturas petroleras de México, en el que el país compra al menos us$1 billón en contratos para proteger sus ingresos petroleros; y que se convierte en el acuerdo financiero petrolero más grande y secreto del mercado. Este año, México ha enfrentado varios desafíos en la ejecución de la cobertura y se ha convertido en un factor crucial. La volatilidad implícita -un indicador que muestra la demanda de opciones- para los contratos de 2020 aumentó constantemente durante la semana pasada (fuente).
Banco Central de Argentina decidió mantener tasa de interés en 58%. El Banco Central de República Argentina (“BCRA”) decidió mantener constante la tasa mínima de las Letras de Liquidez (LELIQ) en 58% hasta tanto se conozca el próximo dato de inflación con el fin de garantizar el carácter contractivo de la política monetaria. El BCRA señaló que la tasa mínima de LELIQ podrá ser revisada teniendo en cuenta la evolución de la inflación, las expectativas de inflación, las condiciones financieras internas y externas y otras variables macroeconómicas. Así mismo, el BCRA decidió adaptar a un plazo bimestral la evaluación del cumplimiento de la meta de base monetaria (BM) en el período julio-agosto (fuente).
MercadoLibre ahora ofrecerá billetera electrónica en México. MercadoLibre, plataforma de comercio electrónico de Latam, prepara nuevo paso en el mundo de la banca y comenzaría a permitir a sus usuarios mexicanos ganar intereses del dinero ahorrado en su billetera electrónica (MercadoPago) para finales de año. La medida, que se basa en una cuenta que devenga intereses y que está disponible en MercadoLibre en Argentina, es la última de una serie de esfuerzos en el campo de las fintech dirigidos a personas sin cuentas bancarias en México y otros lugares. En Brasil, MercadoLibre ha dicho que planea ofrecer préstamos, transferencias financieras y otros servicios a partir de este año (fuente).
Noticias Locales
Banco República mantiene tasas de interés en 4,25%. El Banco de la República (“BR”) decidió, por unanimidad, mantener la tasa de interés de intervención en el 4,25%. En esta decisión, la Junta tomó en consideración que el promedio de las medidas de inflación básica (2,96%) se mantuvo por debajo de la meta del 3%, a pesar de que la inflación se incrementó a 3,43%, debido principalmente al comportamiento del precio de los alimentos. El BR mantendrá el monitoreo del comportamiento de la inflación y de la actividad económica, así como del comportamiento de la balanza de pagos y la situación internacional (fuente).
BVC revela nueva composición del índice Colcap que regirá en el próximo trimestre. La Bolsa de Valores de Colombia (“BVC”) reveló la composición preliminar del índice Colcap aplicable para el próximo trimestre. En la nueva canasta solo hubo una salida, la de las acciones ordinarias del Grupo Aval tal como lo habían estimado analistas locales, pasando de tener 25 emisores en el segundo trimestre a tener 24 en el tercer trimestre. Así mismo, la acción de ISA subió del cuarto al tercer puesto de la canasta que estará vigente entre el primero de agosto y el 31 de octubre. Las acciones que tendrán más peso son Ecopetrol con 13,78 %, Preferencial Bancolombia con 13,56 % e ISA con 10,36 % (fuente).
MinHacienda emite decreto sobre operaciones de TTV en el mercado mostrador. El Ministerio de Hacienda y Crédito Público (“MHCP”), expidió el Decreto 1351 de 2019, por medio del cual, modifica el Decreto 2555 de 2010 en lo relacionado con las operaciones de transferencia temporal de valores en el mercado mostrador, la actividad del custodio como agente de transferencia temporal de valores y la divulgación de información en el mercado de valores a través de medios electrónicos, entre otros (fuente).