Noticias Globales
CME lanzará opciones sobre SOFR en 2020. CME Group (“CME”), el mercado de derivados líder y más diverso del mundo, anunció que lanzará opciones sobre futuros de la Secured Overnight Financing Rate (“SOFR”) a tres meses a partir del 6 de enero de 2020. La SOFR es el reemplazo de la Tasa Libor en US dólares. El ecosistema SOFR de CME está en constante crecimiento, ofreciéndole a los clientes una solución para gestionar la exposición al riesgo de los precios de tasas de interés en todo el mundo. Desde su lanzamiento en mayo de 2018, más de 195 participantes del mercado global han negociado más de 6.3 millones de contratos de futuros SOFR en CME (fuente).
Crean Comité Europeo para hacer más eficiente el mercado de derivados. Las sociedades administradoras de los grandes mercados europeos de derivados que cumplen con MiFID II o con regulaciones similares no pertenecientes a la Unión Europea, como MEFF, la Bolsa Italiana, Eurex, Euronext, ICE y Nasdaq Estocolmo, acordaron la conformación del European Corporate Actions Committee(“ECAC”) que tiene por objetivo armonizar los ajustes relacionados con los eventos corporativos que afectan a los contratos de derivados, como las Ofertas Públicas de Adquisición (OPAs) o las fusiones, entre otros, y así garantizar un mercado eficiente, justo y ordenado. Los miembros del Comité consideran que es fundamental que no se produzca una desestabilización del mercado debido al tratamiento diferente de las acciones corporativas entre los mercados de derivados (fuente).
Binance adquiere plataforma JEX para impulsar la oferta de derivados. Binance, plaforma global de intercambio de criptomonedas considerada uno de los más grandes sistemas de intercambio (exchanges) de criptomonedas en términos de volumen de operación, anunció la adquisición de JEX en un intento por aumentar sus ofertas de derivados para operadores profesionales. JEX, registrado en Seychelles, ofrece operaciones al contado y derivados (incluidas opciones y futuros) en criptomonedas como bitcoin y ether. En el futuro bajo la administración de Binance, el intercambio de derivados se conocerá como Binance JEX. JEX ofrece su propio token, también llamado JEX, que seguirá siendo guiado por su base existente, dijo Binance (fuente).
Noticias Regionales
Argentina establece cepo cambiario para proteger estabilidad cambiaria. El Banco Central de la República Argentina (“BCRA”) dictó medidas que imponen límites a las compras y transferencias de divisas con el fin de mantener la estabilidad cambiaria y proteger a los ahorristas. Las medidas apuntan a preservar reservas del banco central “poniendo límites a la eventual dolarización, pero con absoluta disponibilidad del patrimonio de cada uno de los argentinos”, según el Ministro de Hacienda; mientras mantienen la plena libertad para extraer dólares de las cuentas bancarias, tanto para personas físicas como jurídicas, no afecta el normal funcionamiento del comercio exterior y tampoco introduce ninguna restricción a los viajes. La consecuencia, fue la disparada de las coberturas en los mercados de derivados y del riesgo Argentina en los CDS (fuente).
México inicia ejecución de su gigantesco programa de coberturas petroleras. La Secretaria de Hacienda habría dado los primeros pasos para contratar su programa anual de coberturas petroleras pidiendo cotizaciones a bancos, mientras que la negociación de opciones de crudo para 2020 ha aumentado en los últimos días. Los bancos interesados habrían presentado ofertas para la cobertura a solicitud del gobierno mexicano. Por más de una década, México ha pagado alrededor de un billón de dólares anuales por coberturas petroleras para proteger sus ingresos de la volatilidad de los precios del crudo; lo que hace que sea ampliamente esperada entre los inversionistas y es considerada la mayor transacción soberana del mundo que involucra instrumentos derivados (fuente).
Brasil debate con sector bancario regulación de las criptomonedas. La Cámara de Diputados de Brasil llevó a cabo una audiencia entre la Comisión Especial, que estudia la regulación de las criptomonedas, y representantes de la Federación Brasileña de Bancos (Febraban). En la audiencia también se abordaron aspectos relacionados con la seguridad y cumplimiento de las personas que poseen criptoactivos, así como los aspectos tributarios de las criptomonedas. Brasil sigue buscando formas de establecer reglas para el uso de las criptomonedas, y prueba de ello, es la iniciativa del BCB de un sandbox para casos de uso de esa tecnología (fuente).
Noticias Locales
Superfinanciera publica nuevamente Proyecto de Circular que modifica instrucciones sobre derivados. La Superintendencia Financiera (“SFC”) publicó para comentarios del público el Proyecto de Circular Externa 19 -2019 “Mediante la cual se imparte instrucciones relativas a las operaciones con instrumentos financieros derivados y productos estructurados”. El Proyecto, uno de los más esperados en el mercado local, actualiza la fórmula de cálculo de la exposición crediticia de los derivados para incorporar en su cálculo el reconocimiento de las garantías otorgadas y/o los demás mitigantes de riesgo de crédito. Adicionalmente, impartir instrucciones relativas a la administración de riesgos y a la definición y contenidos mínimos del contrato marco para derivados (fuente).
Superfinanciera emite Circular sobre margen de solvencia a los establecimientos de crédito. La Superintendencia Financiera (“SFC”) expidió la Circular Externa 020 de 2019 “Mediante la cual se expiden instrucciones relacionadas con el margen de solvencia y otros requerimientos de patrimonio de los establecimientos de crédito”. La Circular establece las instrucciones sobre patrimonio adecuado de los establecimientos de crédito, a fin de cumplir con Basilea III. Para tal efecto, crea el Capítulo XIII – 16 “Margen de Solvencia y Otros Requerimientos de Patrimonio” en la Circular Básica Contable y Financiera, con vigencia a partir de la información financiera de 2021, sin perjuicio del plan de implementación y de la aplicación anticipada a partir del 30 de marzo de 2020, previa autorización y compromiso de la junta directiva de la entidad (fuente).
BVC anuncia lanzamiento de plataforma de crowdfunding para pymes. La Bolsa de Valores de Colombia (“BVC”) anunció el lanzamiento de su plataforma para financiación colaborativa para medianas y pequeñas empresas llamada A2censo, durante el Congreso de Acopi. A2censo permitirá a los inversionistas unirse con los empresarios para intercambiar flujos financieros a través de una plataforma 100% digital que le permitiría a las pyme negociar las condiciones de financiación, así como las tasas que estarían dispuestos a pagar y los plazos de la financiación. Esta sería la primera plataforma de financiación colaborativa en Colombia (crowdfunding) bajo las normas establecidas por el Gobierno y vigilada por la Superintendencia Financiera (fuente).