Noticias Globales
Volatilidad de la deuda italiana genera movimientos en los mercados. Los mercados europeos enfrentaron una gran ola vendedora de deuda italiana, debido a turbulencias políticas y dudas sobre la capacidad real de su economía. Los bonos estatales de dos años tuvieron su mayor movimiento diario desde 1992, el costo de comprar swaps de incumplimiento crediticio (“CDS”) a cinco años aumentó dramáticamente, y los swaps de tasas alcanzaron su nivel más alto en un año, generando tensión de liquidez. Italia es actualmente grado de inversión (BBB), pero proyecciones sobre la base de las cotizaciones de los CDS ponen la calificación 5 notches por debajo (B+), lo que alerta a los mercados (fuente).
Semana difícil para Deutsche Bank. Para el Deutsche Bank AG (“DB”) la semana termina con el precio de su acción en un mínimo histórico, los cortos se acumulan y los niveles de sus credit default swaps ponen en duda la salud del banco. Primero, se reveló que el DB está en una lista de vigilancia regulatoria de los Estados Unidos para bancos problemáticos, y luego S&P Global Ratings redujo su calificación crediticia a BBB+. Las próximas semanas serán cruciales, pues vienen las pruebas de estrés de la Fed y anuncios de recortes de empleos con la reestructuración de la banca de inversión (fuente).
ESMA emite directriz de márgenes anticíclicos para las CCP. La European Securities and Markets Authority (“ESMA”) emitió las directrices finales sobre medidas de margen anticíclicas para las contrapartes centrales (“CCP”) en virtud de la European Market Infrastructure Regulation (“EMIR”). Las Directrices, que entrarán en vigencia en diciembre de 2018, buscan establecer prácticas de supervisión coherentes, eficientes y efectivas y asegurar una aplicación común, uniforme y consistente para limitar la prociclicidad de los márgenes CCP. Esa prociclicidad del margen se refiere al hecho de que los requisitos de margen para la misma cartera son más altos en tiempos de estrés del mercado y más bajos en condiciones de calma (fuente).
Noticias Regionales
Brasil establece margen bilateral de garantía en operaciones con derivados. El Conselho Monetário Nacional (“CMN”) determinó que las operaciones con derivados, realizadas en Brasil o en el exterior, por instituciones autorizadas que no sean liquidadas por medio de contraparte central, deben contar con margen bilateral de garantía. La disposición se aplicará a los bancos con operaciones superiores a us$6.6 billones en nocional (excluidas las coberturas al sector productivo), realizadas a partir del 1 de septiembre de 2019, y excluye contratos sobre productos básicos con entrega física (commodities), operaciones entre vinculadas, y operaciones a plazo y swaps de monedas con liquidación física (fuente).
Banxico reconoce entidad emisora de códigos LEI. El Banco de México (“Banxico”) informó que la Asociación Mexicana de Estándares para el Comercio Electrónico, A.C. (“GS1 México”) fue reconocida como Unidad Local susceptible de emitir Códigos LEI. Con este reconocimiento, las entidades financieras podrán obtener un Código LEI con GS1 México, a fin de cumplir con las obligaciones de identificación para la realización de operaciones con instrumentos financieros derivados. El Código LEI permite identificar de manera única a las partes que realizan operaciones de derivados en los mercados local o internacional, lo que permite mejorar la gestión y fortalecer la evaluación de riesgos (fuente).
Chile: FNE aprueba adquisición de BBVA por parte de Scotiabank. La Fiscalía Nacional Económica (“FNE”), autoridad de competencia chilena, aprobó la operación de concentración consistente en la adquisición por parte de Nova Scotia Inversiones Limitada, matriz de Scotiabank Chile (“Scotiabank”), del control de entidades pertenecientes al Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A. (“BBVA Chile”) filial chilena del banco español. El Bank of Nova Scotia acordó en noviembre pasado comprar el 68,19% de BBVA Chile por us$2,200 millones, operación que lo convertiría en el tercer mayor banco privado de Chile. Scotiabank ya contaba con la aprobación de la Superintendencia de Bancos de Chile y de la Office of the Superintendent of Financial Institutions (“OSFI”) regulador canadiense (fuente).
Noticias Locales
Banco República publica informe del mercado de derivados (Peso Dólar). El Banco de la República (“BR”) publicó el informe sobre el mercado a futuro peso dólar de abril de 2018, en el que se describe la evolución del mercado de derivados local. El informe señala que el monto promedio diario negociado en el mercado spot es de us$933,7 millones, mientras que en el forward es de us$1,992 billones con un plazo promedio ponderado por monto de las negociaciones realizadas de 42 días, y una devaluación implícita ponderada de 1,15% (fuente).
AMV sanciona a comisionista por conflictos de interés e incumplimiento a los deberes de asesoría. El Autorregulador del Mercado de Valores (“AMV”) sancionó a la Sociedad Comisionista de Bolsa Global Securities S.A. con multa y amonestación por desconocimiento de las obligaciones de la entidad en materia de conflicto de interés, incumplimiento del deber de asesoría profesional, y del deber de información y de lealtad. Los hechos están relacionados con operaciones sobre títulos de renta variable, renta fija y operaciones simultáneas. La multa fue equivalente a us$55 mil (fuente y fuente).
Gobierno realiza colocación de TES de Corto Plazo por $250 mil millones y de $750 mil millones en Títulos TES UVR. El Ministerio de Hacienda colocó en el mercado público local $250 mil millones en Títulos de Tesorería a corto plazo (TCO) denominados en pesos con vencimiento el 12 de marzo de 2019, y a una tasa de interés de corte de la subasta de 4,630% (fuente). Así mismo, colocó en el mercado local $750 mil millones en Títulos de Tesorería denominados en Unidades de Valor Real (UVR) de largo plazo, con vencimiento en 2049, con tasa de corte de 3,873% (fuente).