Noticias Globales
Comisión Europea propone cambios a la NIIF9 y al coeficiente de apalancamiento. La Comisión Europea (EC) está proponiendo una extensión de la transición por dos años de las normas de capital regulatorio (capital requirements regulation, CRR), en concordancia con lo dispuesto por Basilea, dado que la aplicación de la NIIF9 durante la crisis del Covid-19 puede conducir a un aumento significativo de las provisiones de pérdida esperada de crédito (expected credit loss, ECL) de los bancos, lo que resultaría en una erosión de su capital y, por lo tanto, su capacidad para continuar otorgando préstamos en un momento en que las empresas y los hogares lo necesitan más. Así mismo, propone que el requisito de mitigación de la relación de apalancamiento en las instituciones de importancia sistémica global (G-SII), establecido originalmente para el 1 de enero de 2022, sea diferido por un año para el 1 de enero de 2023, en el contexto de la pandemia (fuente).
FCA y BoE reconocen demoras en implementación de la transición a la Libor por impacto del Covid19. El Bank of England (BoE) y la Financial Conduct Authority (FCA) reconocieron el impacto del coronavirus en el cronograma de los planes de transición Libor de las empresas, anunciando que no será factible completar la transición de la Libor a los nuevos préstamos vinculados a la Libor en el Q3 2020, por lo que es probable que continúe el uso de productos de préstamo con referencia LIBOR hasta Q4 2020. Sin perjuicio de ello, tanto el BoE como la FCA fueron enfáticos en señalar que el supuesto central sigue siendo que las empresas no pueden confiar en que se publique la Libor después de finales de 2021 (fuente).
Nasdaq y R3 desarrollarán sistemas de negociación de activos digitales institucionales. El sistema de negociación global Nasdaq y la compañía R3, que desarrolla la plataforma de blockchain Corda Enterprise, anunciaron un acuerdo con base en el cual desarrollarán soluciones para la creación y el impulso de mercados de activos digitales. La plataforma Corda Enterprise, diseñada específicamente para entornos altamente regulados, le permitirá a Nasdaq proporcionarle a las instituciones financieras una solución completa y de fácil acceso para emitir tokens y desarrollar mercados de activos digitales confiables diseñados con altos estándares de seguridad para su negociación dentro de un ecosistema que soporte volúmenes crecientes, así como el desarrollo de negocios y productos (fuente).
Noticias Regionales
Bolsa de Santiago inicia Marcha Blanca de nuevo mercado de opciones. Como parte de su compromiso por desarrollar un mercado de capitales más profundo, competitivo y líquido, la Bolsa de Santiago (BdS) anunció la puesta en marcha de un nuevo Mercado de Opciones, con tres instrumentos financieros: IPSA, dólar y las seis acciones más líquidas transadas en la BdS. Durante la marca blanca, se pondrá a disposición de los clientes un ambiente productivo para realizar operaciones de prueba de contratos de opciones, a través de ruteo de órdenes o desde la plataforma Sebra HT, para que conozcan e interactúen con el flujo de negocio, involucrando la negociación de contratos de opciones, asignación, compensación, liquidación de primas, ejercicio y sorteo de contratos abiertos (fuente).
Banxico decidió bajar la tasa de interés en 50 puntos base llegando a un nivel del 6%. El Banco de México (Banxico) decidió por unanimidad disminuir en 50 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 6%. Para Banxico, los riesgos derivados de la pandemia del COVID-19 para la inflación, la actividad económica y los mercados financieros, plantean retos importantes para la política monetaria y la economía en general. También adoptó medidas adicionales para promover el funcionamiento ordenado de los mercados financieros, fortalecer los canales de otorgamiento de crédito y proveer liquidez para el sano desarrollo del sistema financiero (fuente).
CNV de Argentina instruye a los fondos para que inviertan el 75% en instrumentos en moneda local. La Comisión Nacional de Valores (CNV) dispuso que los Fondos Comunes de Inversión (FCI) deberán invertir al menos el 75% de su patrimonio en instrumentos financieros y valores negociables emitidos en la República Argentina exclusivamente en moneda nacional. La CNV explicó que la medida complementa los límites establecidos a la tenencia de depósitos en moneda extranjera en cartera de los FCI Abiertos, en línea y está en coordinación con otras dispuestas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). La CNV estableció un cronograma de adecuación para que los FCI se acomoden a la norma (fuente).
Noticias Locales
Banco República baja tasa de interés a 3,25% y amplia medidas de liquidez. El Banco de la República (BR) redujo unánimemente su tasa de interés de referencia en 50 puntos base a 3,25%, en línea con lo esperado por la mayoría del mercado. La tasa alcanzó el nivel más bajo desde marzo de 2014, con lo que se espera dar continuidad al impulso contracíclico de la política monetaria. Adicionalmente, el BR flexibilizó el funcionamiento de sus Apoyos Transitorios de Liquidez (ATL), aumentó el monto de cobertura cambiaria realizando una nueva subasta de venta de dólares a través de operaciones forward con cumplimiento financiero por un valor de hasta us$1 billón, renovó los forward con cumplimiento financiero que vencen antes del 30 de mayo de 2020 y anunció que continuará realizando las subastas de FX swaps hasta por us$400 millones (fuente).
Banco República aumenta tiempo máximo de registro de operaciones sobre divisas durante coyuntura. El Banco de la República (BR) modificó la Circular Reglamentaria Externa – DODM – 317 Asunto 19: “Sistemas de Negociación y Sistemas de Registro de Operaciones sobre Divisas”, con el fin de ampliar de forma transitoria entre el 4 de mayo de 2020 y el 31 de julio de 2020, el tiempo máximo para el registro de las operaciones sobre divisas sujetas a dicha obligación de 15 a 45 minutos siguientes a la ejecución de la respectiva operación, independientemente del momento de su cumplimiento, con excepción de las operaciones de derivados ejecutadas en el mercado mostrador por los IMC con residentes distintos de entidades vigiladas por la SFC y la Nación – Ministerio de Hacienda y Crédito Público-, que deberán ser registradas por el IMC con anterioridad al cierre de operación de los sistemas de registro (fuente).
Hacienda publica proyecto de decreto relacionado con reglas para la emisión en el mercado de valores y otorgamiento de garantías. El Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP), a través de la Unidad de Regulación Financiera (URF), publicó un proyecto de decreto con la finalidad de dinamizar la oferta y la demanda en el mercado de capitales, incentivando el acceso a plataformas de financiación (crowdfunding), ampliando los plazos de los programas de emisión y colocación y en general contribuir a mejorar las condiciones para el acceso de los inversionistas en condiciones de mayor eficiencia, transparencia y confianza. Así mismo, el proyecto busca establecer de manera expresa la capacidad de las sociedades administradoras de otorgar garantías con los fondos administrados en operaciones que se compensen y liquiden por intermedio de las entidades de contrapartida central, dentro de las cuales se incluyen operaciones de contado (fuente y fuente).